Discover our conutry

Síguenos
GO UP

Lobera de Perex

Lobera de Pérex

Cerca de la localidad de Pérex en el Valle de Losa se encuentra una de las loberas mejor conservadas de la provincia de Burgos.

Desde antiguo el lobo fue uno de los animales más temidos por las gentes de estas comarcas. Las loberas tienen una arquitectura muy característica formada por dos paredes de piedra convergentes de casi tres metros de altura, que conforman un embudo que desemboca en un foso. Dicho hueco debía ser lo suficientemente profundo para que el animal no pudiera escapar.

Tradicionalmente los lobos eran conducidos a las loberas por perros y cazadores. Una vez allí, el lobo era golpeado desde unos pequeños refugios de piedra para evitar que retrocediera. Cuando los animales caían en el foso eran sometidos a una especie de juicio por las extorsiones causadas a la comunidad. Luego eran sacrificados y sus cadáveres se exponían a la vista de todos.

Se cree que las loberas existían ya en época prehistórica. Han sido utilizadas hasta bien entrado el siglo XX. Otros restos de estas curiosas construcciones se encuentran en pueblos como Berberana, Castrobarto, Espinosa de los Monteros, etc.



Calle El Cañón, s/n. 09511 Valle de Losa, Burgos



Comparte

Más info

Te proponemos

Senda del Karst

Senda del Karst

El sendero discurre por un antiguo camino carretero bajo un hayedo y en el recorrido podemos observar el modelado kárstico de la roca …

Monasterio de San Salvador de Oña

Monasterio de San Salvador de Oña

Este gran monasterio de Castilla alberga panteones reales y condales. Su iglesia, sacristía, refectorio y claustro poseen numerosos tesoros artísticos. Del origen románico …

Lobera de Pérex

Cerca de la localidad de Pérex en el Valle de Losa se encuentra una de las loberas mejor conservadas de la provincia de Burgos.

Desde antiguo el lobo fue uno de los animales más temidos por las gentes de estas comarcas. Las loberas tienen una arquitectura muy característica formada por dos paredes de piedra convergentes de casi tres metros de altura, que conforman un embudo que desemboca en un foso. Dicho hueco debía ser lo suficientemente profundo para que el animal no pudiera escapar.

Tradicionalmente los lobos eran conducidos a las loberas por perros y cazadores. Una vez allí, el lobo era golpeado desde unos pequeños refugios de piedra para evitar que retrocediera. Cuando los animales caían en el foso eran sometidos a una especie de juicio por las extorsiones causadas a la comunidad. Luego eran sacrificados y sus cadáveres se exponían a la vista de todos.

Se cree que las loberas existían ya en época prehistórica. Han sido utilizadas hasta bien entrado el siglo XX. Otros restos de estas curiosas construcciones se encuentran en pueblos como Berberana, Castrobarto, Espinosa de los Monteros, etc.



Más info

Calle El Cañón, s/n. 09511 Valle de Losa, Burgos



Comparte

Te proponemos

Senda del Karst

Senda del Karst

El sendero discurre por un antiguo camino carretero bajo un hayedo y en el recorrido podemos observar el modelado kárstico de la roca …

Monasterio de San Salvador de Oña

Monasterio de San Salvador de Oña

Este gran monasterio de Castilla alberga panteones reales y condales. Su iglesia, sacristía, refectorio y claustro poseen numerosos tesoros artísticos. Del origen románico …

Copy link
Powered by Social Snap