Discover our conutry

Síguenos
GO UP

Iglesia de Santa María de Altamira de Miranda de Ebro

Iglesia de Santa María de Altamira de Miranda de Ebro

En la iglesia mirandesa de Santa María de Altamira se venera, desde el siglo XV, a la patrona de la ciudad, cuya fiesta se celebra el 12 de septiembre. Este templo parroquial, caracterizado por su monumentalidad, constituye un ejemplo grandioso y sobrio del estilo gótico final.

En el siglo XIV existían en la ciudad varias iglesias, entre ellas una que veneraba a Santa María de Altamira, situada en un lugar estratégico, que se conoce con el nombre del Castillo. Al parecer, en 1449, se trasladó desde esta zona hasta su actual emplazamiento.

La actual iglesia de Santa María se reedificó en 1540. Es un edificio de grandes proporciones, con sobrios motivos decorativos. Construido en piedra de buena cantería, tiene en la cabecera de su capilla mayor gran parte de los sillares trasladados desde la iglesia de Santa María de arriba.

La portada tiene decoración sobria, compuesta por baquetones lisos, que forman una serie de arcos apuntados en gradación. A los pies se levanta la torre, que dota al templo de cierto carácter defensivo. Carece de los característicos ventanales góticos. Tan solo en el lateral sur hay tres ventanas y otra más en el muro oeste.



Pl. Sta. María, 6, 09200 Miranda de Ebro, Burgos







Comparte

Más info

Es un templo de planta de salón, con tres naves de tres tramos. En su interior, cuatro soberbias columnas centrales sustentan los haces de nervios de la cubierta que forman notables bóvedas estrelladas.

El retablo mayor, de estilo barroco, fue traído del cercano pueblo de Obarenes. En él se sitúa la nueva imagen de la patrona, realizada en el siglo XX. La hermosa talla del siglo XIV se perdió en un incendio de 1936. En su interior hay que destacar, entre otras, las capillas de Nuestra Señora del Rosario, de San Andrés, de los Pasos y de la Inmaculada.

Te proponemos

Iglesia de Santa María de Altamira de Miranda de Ebro

En la iglesia mirandesa de Santa María de Altamira se venera, desde el siglo XV, a la patrona de la ciudad, cuya fiesta se celebra el 12 de septiembre. Este templo parroquial, caracterizado por su monumentalidad, constituye un ejemplo grandioso y sobrio del estilo gótico final.

En el siglo XIV existían en la ciudad varias iglesias, entre ellas una que veneraba a Santa María de Altamira, situada en un lugar estratégico, que se conoce con el nombre del Castillo. Al parecer, en 1449, se trasladó desde esta zona hasta su actual emplazamiento.

La actual iglesia de Santa María se reedificó en 1540. Es un edificio de grandes proporciones, con sobrios motivos decorativos. Construido en piedra de buena cantería, tiene en la cabecera de su capilla mayor gran parte de los sillares trasladados desde la iglesia de Santa María de arriba.

La portada tiene decoración sobria, compuesta por baquetones lisos, que forman una serie de arcos apuntados en gradación. A los pies se levanta la torre, que dota al templo de cierto carácter defensivo. Carece de los característicos ventanales góticos. Tan solo en el lateral sur hay tres ventanas y otra más en el muro oeste.



Más info

Es un templo de planta de salón, con tres naves de tres tramos. En su interior, cuatro soberbias columnas centrales sustentan los haces de nervios de la cubierta que forman notables bóvedas estrelladas.

El retablo mayor, de estilo barroco, fue traído del cercano pueblo de Obarenes. En él se sitúa la nueva imagen de la patrona, realizada en el siglo XX. La hermosa talla del siglo XIV se perdió en un incendio de 1936. En su interior hay que destacar, entre otras, las capillas de Nuestra Señora del Rosario, de San Andrés, de los Pasos y de la Inmaculada.

Pl. Sta. María, 6, 09200 Miranda de Ebro, Burgos







Comparte

Te proponemos

Copy link
Powered by Social Snap