Discover our conutry

Síguenos
GO UP

Caracoles a la burgalesa

Caracoles a la burgalesa

Lavamos los caracoles con sal gorda hasta que queden limpios (de 5 a 8 veces).

En una cazuela, con agua fría cubriendo los caracoles, calentamos muy lentamente hasta que saquen el cuerpo y estén muertos (no subir el fuego en ningún momento). Después los lavamos y, en agua limpia, los ponemos al fuego –con una cebolla partida por la mitad, media guindilla, dos ramitas de perejil y un hueso de jamón sin arranciar – hasta que estén tiernos, 45 minutos más o menos.

Rehogamos aparte una cebolla pequeña con un ajo y una ramita de perejil picado. A continuación añadiremos los tacos de jamón, el chorizo y media cucharada de harina (para que tome un poco de cuerpo la salsa). Se lo añadimos a los caracoles con su caldo de cocción. Se deja hervir todo junto para que coja consistencia.

También se suele añadir huevo cocido o un huevo batido dejándolo caer sobre la salsa hirviendo, como un hilo.



Ingredientes

  • 1 kilo de caracoles
  • 1 cebolla
  • Media guindilla
  • 2 ramitas de perejil
  • 1 hueso de jamón sin arranciar
  • 1 ajo
  • 300 gramos de chorizo
  • Media cucharada de harina
  • 1 huevo

Comparte

Más info

Te proponemos

Morcilla frita con pimientos

Morcilla frita con pimientos

La cortamos en rodajas de 1,5 a 2 cm. Y la freímos en aceite bien caliente y abundante (al menos la mitad del …

Lechuga de Medina

Lechuga de Medina

Gracias a sus peculiaridades, la Junta de Castilla y León ha incluido a la Lechuga de Medina entre los productos de calidad reconocidos …

Morcilla de Burgos

Morcilla de Burgos

Al igual que ocurre con gran parte de los productos tradicionales y artesanos de la provincia burgalesa, se puede decir que en cada …

Lechazo asado

Lechazo asado

En una cazuela de barro se ponen los cuartos a mojo en agua ligeramente caliente durante 30 minutos. Después quitaremos el líquido. Sofreímos …

Crujiente de morcilla

Crujiente de morcilla

Montamos un bocado con pan y crema de morcilla untada y freímos con abundante aceite de oliva. Luego lo decoramos con la mermelada, …

Queso fresco de Burgos

Queso fresco de Burgos

El queso fresco de oveja churra de Burgos es inigualable por las sensaciones placenteras que nos evocan su neto aroma, limpio y neutro, …

Lechazo

Lechazo

El lechazo es toda una institución en la provincia de Burgos, y goza de una reputación especial en Aranda de Duero, Lerma y …

Alubia de Ibeas

Alubia de Ibeas

Descubre esta deliciosa variedad local de alubia, de sabor suave y caldo color chocolate …

Caracoles a la burgalesa

Lavamos los caracoles con sal gorda hasta que queden limpios (de 5 a 8 veces).

En una cazuela, con agua fría cubriendo los caracoles, calentamos muy lentamente hasta que saquen el cuerpo y estén muertos (no subir el fuego en ningún momento). Después los lavamos y, en agua limpia, los ponemos al fuego –con una cebolla partida por la mitad, media guindilla, dos ramitas de perejil y un hueso de jamón sin arranciar – hasta que estén tiernos, 45 minutos más o menos.

Rehogamos aparte una cebolla pequeña con un ajo y una ramita de perejil picado. A continuación añadiremos los tacos de jamón, el chorizo y media cucharada de harina (para que tome un poco de cuerpo la salsa). Se lo añadimos a los caracoles con su caldo de cocción. Se deja hervir todo junto para que coja consistencia.

También se suele añadir huevo cocido o un huevo batido dejándolo caer sobre la salsa hirviendo, como un hilo.



Comparte

Te proponemos

Caracoles a la burgalesa

Caracoles a la burgalesa

Lavamos los caracoles con sal gorda hasta que queden limpios (de 5 a 8 veces). En una cazuela, con agua fría cubriendo los …

Morcilla frita con pimientos

Morcilla frita con pimientos

La cortamos en rodajas de 1,5 a 2 cm. Y la freímos en aceite bien caliente y abundante (al menos la mitad del …

Postre del abuelo

Postre del abuelo

Cortamos el queso con un grosor de 1 cm. poniendo por encima las nueces y a continuación la miel (poca cantidad). Acompañamos con …

Crujiente de queso con higos al ron

Crujiente de queso con higos al ron

Fundimos el queso en la plancha formando círculos hasta que estén tostados. Ponemos los higos macerados al fuego como para hacer mermelada (se …

Lechazo

Lechazo

El lechazo es toda una institución en la provincia de Burgos, y goza de una reputación especial en Aranda de Duero, Lerma y …

Lechazo asado

Lechazo asado

En una cazuela de barro se ponen los cuartos a mojo en agua ligeramente caliente durante 30 minutos. Después quitaremos el líquido. Sofreímos …

Queso fresco de Burgos

Queso fresco de Burgos

El queso fresco de oveja churra de Burgos es inigualable por las sensaciones placenteras que nos evocan su neto aroma, limpio y neutro, …

Copy link
Powered by Social Snap