Oficina de Turismo Municipal de Espinosa de Los Monteros
Bajo el común denominador de la pasión por la divulgación del patrimonio histórico, cultural y monumental varios profesionales del sector turístico decidieron aunar esfuerzos y poner en marcha un proyecto encaminado a difundir la riqueza patrimonial de Burgos. Son guías oficiales, autorizados por la Junta de Castilla y León para ejercer como guías turísticos en todo el territorio de la comunidad. Así nació en 2016 Burgos Turismo, con el fin de mostrar la provincia de Burgos desde otra perspectiva: no sólo dar
Oficina de Turismo Municipal de Covarrubias
Bajo el común denominador de la pasión por la divulgación del patrimonio histórico, cultural y monumental varios profesionales del sector turístico decidieron aunar esfuerzos y poner en marcha un proyecto encaminado a difundir la riqueza patrimonial de Burgos. Son guías oficiales, autorizados por la Junta de Castilla y León para ejercer como guías turísticos en todo el territorio de la comunidad. Así nació en 2016 Burgos Turismo, con el fin de mostrar la provincia de Burgos desde otra perspectiva: no sólo dar
Oficina de Turismo Municipal de Castrojeriz
Bajo el común denominador de la pasión por la divulgación del patrimonio histórico, cultural y monumental varios profesionales del sector turístico decidieron aunar esfuerzos y poner en marcha un proyecto encaminado a difundir la riqueza patrimonial de Burgos. Son guías oficiales, autorizados por la Junta de Castilla y León para ejercer como guías turísticos en todo el territorio de la comunidad. Así nació en 2016 Burgos Turismo, con el fin de mostrar la provincia de Burgos desde otra perspectiva: no sólo dar
Oficina de Turismo Municipal de Briviesca
Bajo el común denominador de la pasión por la divulgación del patrimonio histórico, cultural y monumental varios profesionales del sector turístico decidieron aunar esfuerzos y poner en marcha un proyecto encaminado a difundir la riqueza patrimonial de Burgos. Son guías oficiales, autorizados por la Junta de Castilla y León para ejercer como guías turísticos en todo el territorio de la comunidad. Así nació en 2016 Burgos Turismo, con el fin de mostrar la provincia de Burgos desde otra perspectiva: no sólo dar
Archivo de Adelantamiento de Castilla
Al entrar en Covarrubias por el norte es necesario cruzar la puerta principal de la villa, atravesando el arco sobre el que se levanta este majestuoso edificio. Fue mandado construir en 1575 por Felipe II para guardar en él todos los documentos y escrituras que emanaban del Adelantamiento de Castilla. La traza y el proyecto de esta obra se deben a Juan de Herrera y la ejecución corrió a cargo de Juan de Vallejo.
Alubia de Ibeas
Es una variedad local, de semilla color morado intenso, redonda y brillante. Tiene forma ovalada y no la tradicional forma de riñón de otras alubias. Es muy apreciada por su suavidad y finura de sabor, la cocción es lenta y no se desprende el hollejo.
Crujiente de queso con higos al ron
Fundimos el queso en la plancha formando círculos hasta que estén tostados. Ponemos los higos macerados al fuego como para hacer mermelada (se puede dejar en trozos o triturado, al gusto).
Postre del abuelo
Cortamos el queso con un grosor de 1 cm. poniendo por encima las nueces y a continuación la miel (poca cantidad). Acompañamos con una jarrita de miel por si alguien quiere añadir un poco más.
Olla podrida u olla del poderío
Lavar y poner a remojo las alubias con 24 horas de antelación a la realización del guiso. Poner unas horas en agua todos los productos del cerdo. En un recipiente batir los huevos, añadir la miga de pan, el ajo, el perejil, el pimentón y la sal. En una sartén con un poco de aceite hacerlo como si fuera una tortilla.
Crujiente de morcilla
Montamos un bocado con pan y crema de morcilla untada y freímos con abundante aceite de oliva. Luego lo decoramos con la mermelada, el huevo hilado y la crema de cebolla.