
Artim Todo lo cría la Tierra
Artim Music
Artim “Todo lo cría la tierra” es un festival etnográfico, de artes, música y tradiciones rurales abierto a personas de todo el mundo que se celebra en la localidad de Espinosa de los Monteros durante una semana en el mes de julio. El festival incluye cursos, talleres y varias charlas, además de actividades de ocio como yoga matinal, conciertos, espectáculos musicales y teatrales, una feria de artesanía y productos locales, una ruta senderista, la visita teatralizada por Espinosa de los Monteros o la muestra de oficios tradicionales.
La organización, a cargo de la asociación Ábrego, facilita la estancia a los participantes con una zona de acampada con diferentes servicios y facilidades como el bono de comidas o la zona infantil. Muchas de las actividades de ocio están abiertas a los vecinos y a los visitantes que se acerquen a esta localidad burgalesa.
El evento, referente ya en el mundo rural, supone una oportunidad de aprendizaje para quienes viven en los pueblos y apuestan por el desarrollo rural y la sostenibilidad medioambiental, y abre puertas y aporta ideas a aquellos que quieren instalarse en ellos. Funciona a la vez como un punto de encuentro, intercambio y reflexión sobre el mundo rural donde se promueven iniciativas en pro de la repoblación del medio rural.
Comparte
Más info
Te proponemos
Artim Music
Artim “Todo lo cría la tierra” es un festival etnográfico, de artes, música y tradiciones rurales abierto a personas de todo el mundo que se celebra en la localidad de Espinosa de los Monteros durante una semana en el mes de julio. El festival incluye cursos, talleres y varias charlas, además de actividades de ocio como yoga matinal, conciertos, espectáculos musicales y teatrales, una feria de artesanía y productos locales, una ruta senderista, la visita teatralizada por Espinosa de los Monteros o la muestra de oficios tradicionales.
La organización, a cargo de la asociación Ábrego, facilita la estancia a los participantes con una zona de acampada con diferentes servicios y facilidades como el bono de comidas o la zona infantil. Muchas de las actividades de ocio están abiertas a los vecinos y a los visitantes que se acerquen a esta localidad burgalesa.
El evento, referente ya en el mundo rural, supone una oportunidad de aprendizaje para quienes viven en los pueblos y apuestan por el desarrollo rural y la sostenibilidad medioambiental, y abre puertas y aporta ideas a aquellos que quieren instalarse en ellos. Funciona a la vez como un punto de encuentro, intercambio y reflexión sobre el mundo rural donde se promueven iniciativas en pro de la repoblación del medio rural.
Más info


