Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila
No te puedes perder este impresionante conjunto de lagunas de origen glaciar. ¡Un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza!
Encinar de Torrepadierne
El valor de este bosque se debe a que, además de ser el único que se conserva en la zona, posee una serie de encinas de más de 500 años. Al Oeste de la Provincia de Burgos, en la ribera del río Arlanzón y entre las localidades de Pampliega y Villavieja de Muñó.
Dehesa de Puras de Villafranca
Un maravilloso bosque de hayas en Puras de Villafranca.
Fuentes del Brullés
El río Brullés nace al pie de Las Loras, de una serie de fuentes y manantiales que ven la luz cerca del pequeño pueblo de Fuencivil, al que se accede desde Villadiego. Se trata de los manantiales de la Veguecilla, de Tarancón y la fuente del Olmo. Vegetación formada por chopos, sauces y álamos.
Castillo de Santa Marta y Fuerte de Santa Engracia
En Pancorbo, podemos encontrar restos de dos importantes fortalezas, de épocas diferentes, el castillo de Santa Marta y el Fuerte de Santa Engracia. No hay que olvidar que el desfiladero de Pancorbo es la puerta de acceso a la Meseta y en él encontraron refugio gentes de todas las épocas, desde los celtas y romanos, hasta los franceses en el siglo XIX.
Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón
Un espectacular cañón tallado por los ríos Ebro y Rudrón que te dejará sin aliento
Hoces de Sobrón
Espectacular y poderoso desfiladero de paredes calizas tallado por el río Ebro en el noreste de la Provincia. Atravesado por la carretera BU-530, comunica el Valle de Tobalina con Miranda de Ebro y su entorno. Bosques mixtos de hayas, quejigos, encinas, madroños, avellanos, etc. En esta zona crece una flor endémica de los Montes Obarenes, el Narcissus jacetanus vasconicus. Corzo, jabalí, gato montés; aves rapaces: águilas perdiceras, alimoches, halcones peregrinos y búhos reales.