Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Author: contenido02@teseo.es

Esta ruta recorre la ribera oriental del Duero burgalés y las tierras regadas por el río Arandilla. Interesantes conjuntos de arquitectura tradicional ribereña como Fuentespina, Fuentelcésped, Santa Cruz de la Salceda o Quemada, se alternan con los conjuntos monumentales de Vadocondes y, especialmente, Peñaranda de Duero y Aranda de Duero, las dos villas más representativas de la importancia artística, histórica y monumental de la Ribera.

La Ribera del Duero burgalesa oriental custodia grandes recursos de carácter cultural, histórico y religioso. El monasterio de la Vid, centro espiritual de la comarca, es el inicio de esta ruta, en la que visitaremos la histórica Peñaranda de Duero, con una espectacular Plaza Mayor en la que encontraremos el bello palacio de los Zúñiga y Avellaneda, el rollo de justicia y la Iglesia de Santa Ana. Debemos visitar también su castillo y la famosa botica de Ximeno.

La Ribera del Duero burgalesa une a su gran patrimonio cultural la producción de excelentes vinos, amparados bajo la denominación de origen "Ribera del Duero", cuyo consejo regulador tiene su sede en Roa. Además de la visita a las bodegas, tanto tradicionales como nuevas, es imprescindible acercarse a las ruinas de la antaño poderosa ciudad romana de Clunia y visitar sus villas cargadas de un rico patrimonio histórico artístico como Peñaranda de Duero, Roa o Gumiel de Izán.

Pocos espacios geográficos burgaleses aparecen tan bien definidos como el territorio que ocupa la Merindad de Valdivielso. Limitado al norte por los farallones de la Sierra de la Tesla, su flanco meridional lo cierran las últimas estribaciones de la parameras calcáreas de la Lora. El perfecto valle formado por estas dos estructuras geológicas es recorrido longitudinalmente por el Ebro con dos espectaculares desfiladeros a su entrada (los Hocinos) y salida (La Horadada).

El extremo noroeste de la provincia pertenece al mundo subcantábrico y las masas boscosas de los montes de Somo, Leva, Dulla e Hijedo, el río Nela y el embalse del Ebro son los protagonistas del paisaje. Las torres medievales y los pueblos de bien conservada arquitectura tradicional completan una ruta que nos permitirá descubrir una de las zonas de mayor personalidad de la provincia burgalesa.

Esta Ruta recorre la antigua Merindad de Losa -actualmente dividida en varios municipios-, situada en la vertiente sur de los Montes de la Peña y de Sierra Salvada, famosa por el cultivo de excelentes patatas de siembra. También visitaremos la Jurisdicción de San Zadornil y la histórica localidad de Valpuesta, conociendo algunos de los lugares de mayor importancia histórica y más recónditos de la geografía burgalesa.