Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Arija

Arija

Situado en el límite de la provincia de Burgos con Cantabria, el entorno del embalse del Ebro ha creado un ecosistema único y variado, declarado Reserva Natural y Observatorio de Aves Migratorias y Acuáticas. Además de su playa natural de arena fina y blanca, ofrece condiciones idóneas para la práctica de deportes acuáticos y, en especial del kite surf.

Arija es desde la Alta Edad Media un lugar del antiguo Alfoz de Santa Gadea. En el siglo XIX se vio beneficiada por la industrialización de la comarca de Campoo, teniendo su culminación en la llegada del ferrocarril de La Robla y la instalación de la fábrica Cristalería Española en 1906.

Durante el primer tercio del siglo XX el pueblo creció rápidamente, llegando a tener casi 4.000 habitantes antes de la Guerra Civil. La localidad se dividió en dos barrios: el antiguo y el de Vilga. En el antiguo destaca la iglesia de Nuestra Señora situada junto a la carretera, a unos metros del puente de acceso. Tiene dos naves de tres tramos con crucero y sobre él una cúpula fechada en 1879 con bóveda de crucería apoyada en pilastras perteneciente a  la antigua construcción gótica. La torre a los pies es del siglo XIX y está rematada por sombrerete de sillería y portada gótica en su bajo. La sacristía está adosada en la cabecera.



Ayuntamiento de Arija

Plaza de los Obispos s/n. 09570 Arija, Burgos



Comparte

Más info

En el barrio de Vilga, en torno a la fábrica, se creó el núcleo más dinámico de esta localidad. Cristalería Española construyó las casas para sus empleados, contando desde cómodos chalés de estilo francés para el personal directivo y técnicos cualificados hasta sencillas casas para los obreros.

La bonanza económica animó a los arijanos a segregarse del Alfoz de Santa Gadea y constituirse en ayuntamiento en 1928. La Guerra Civil resultó especialmente cruenta en Arija, muy próxima al frente hasta 1937. Ya en los años cuarenta la conclusión del Embalse del Ebro y el traslado de Cristalería Española a Avilés supusieron un traumático descenso de la población, que ha continuado hasta nuestros días.

Ayuntamiento de Arija

En el pueblo está el antiguo palacio Episcopal, sede del actual ayuntamiento. Fue construido por dos notables personajes naturales de Arija: el arzobispo de Burgos, Manuel Gómez de Salazar y Lucio de Villegas, y su hermano Francisco, obispo de León. En la fachada se pueden ver sus escudos en piedra.

El edificio tiene dos alturas y un altillo. La fachada principal tiene huecos y decoración simétrica con balcones de rejería en la primera planta y puerta con arco de medio punto en la planta baja.

La Iglesia de Nuestra Señora

Situada en el barrio antiguo, data del siglo XIX con portada gótica. Resalta por su curioso campanario que data del siglo XVI. Tiene tres naves y unas hermosas bóvedas de crucería. Presumiblemente su construcción supuso el abandono y la ruina de la antigua iglesia románica, cuyos restos se pueden ver aún en una casa del barrio de arriba.

Escultura de Arsenio Brachotte

La súbita muerte del primer director de Cristalería Española propició la construcción de un monumento en su memoria, que fue financiado por suscripción popular. El conjunto, con el busto del director y la estatua del obrero cristalero es obra del prestigioso escultor Victorio Macho, realizada en 1923.

Te proponemos

Senda del Karst

Senda del Karst

El sendero discurre por un antiguo camino carretero bajo un hayedo y en el recorrido podemos observar el modelado kárstico de la roca …

Ciudad de Frías

Ciudad de Frías

Con su castillo roquero en la parte más elevada y el caserío medieval apiñado y colgado del acantilado a sus pies, Frías nos …

Castillo de Frías

Castillo de Frías

La silueta del castillo de Frías se yergue en el horizonte sobre una inverosímil atalaya rocosa, rodeado por el caserío de la localidad. …

Puentedey

Puentedey

Esta pequeña localidad, Puentedey o Puente de Dios, se ubica en el norte de la provincia burgalesa, en la zona de Las Merindades, …

Museo Histórico de Las Merindades

Museo Histórico de Las Merindades

Situado en el Alcázar de los Condestables, se trata de un centro expositivo donde se ofrece al visitante un recorrido por la historia …

Oña

Oña

Oña se enmarca en uno de los paisajes más bellos de toda la provincia burgalesa, a los pies de la Sierra de Oña …

Arija

Situado en el límite de la provincia de Burgos con Cantabria, el entorno del embalse del Ebro ha creado un ecosistema único y variado, declarado Reserva Natural y Observatorio de Aves Migratorias y Acuáticas. Además de su playa natural de arena fina y blanca, ofrece condiciones idóneas para la práctica de deportes acuáticos y, en especial del kite surf.

Arija es desde la Alta Edad Media un lugar del antiguo Alfoz de Santa Gadea. En el siglo XIX se vio beneficiada por la industrialización de la comarca de Campoo, teniendo su culminación en la llegada del ferrocarril de La Robla y la instalación de la fábrica Cristalería Española en 1906.

Durante el primer tercio del siglo XX el pueblo creció rápidamente, llegando a tener casi 4.000 habitantes antes de la Guerra Civil. La localidad se dividió en dos barrios: el antiguo y el de Vilga. En el antiguo destaca la iglesia de Nuestra Señora situada junto a la carretera, a unos metros del puente de acceso. Tiene dos naves de tres tramos con crucero y sobre él una cúpula fechada en 1879 con bóveda de crucería apoyada en pilastras perteneciente a  la antigua construcción gótica. La torre a los pies es del siglo XIX y está rematada por sombrerete de sillería y portada gótica en su bajo. La sacristía está adosada en la cabecera.



Más info

En el barrio de Vilga, en torno a la fábrica, se creó el núcleo más dinámico de esta localidad. Cristalería Española construyó las casas para sus empleados, contando desde cómodos chalés de estilo francés para el personal directivo y técnicos cualificados hasta sencillas casas para los obreros.

La bonanza económica animó a los arijanos a segregarse del Alfoz de Santa Gadea y constituirse en ayuntamiento en 1928. La Guerra Civil resultó especialmente cruenta en Arija, muy próxima al frente hasta 1937. Ya en los años cuarenta la conclusión del Embalse del Ebro y el traslado de Cristalería Española a Avilés supusieron un traumático descenso de la población, que ha continuado hasta nuestros días.

Ayuntamiento de Arija

En el pueblo está el antiguo palacio Episcopal, sede del actual ayuntamiento. Fue construido por dos notables personajes naturales de Arija: el arzobispo de Burgos, Manuel Gómez de Salazar y Lucio de Villegas, y su hermano Francisco, obispo de León. En la fachada se pueden ver sus escudos en piedra.

El edificio tiene dos alturas y un altillo. La fachada principal tiene huecos y decoración simétrica con balcones de rejería en la primera planta y puerta con arco de medio punto en la planta baja.

La Iglesia de Nuestra Señora

Situada en el barrio antiguo, data del siglo XIX con portada gótica. Resalta por su curioso campanario que data del siglo XVI. Tiene tres naves y unas hermosas bóvedas de crucería. Presumiblemente su construcción supuso el abandono y la ruina de la antigua iglesia románica, cuyos restos se pueden ver aún en una casa del barrio de arriba.

Escultura de Arsenio Brachotte

La súbita muerte del primer director de Cristalería Española propició la construcción de un monumento en su memoria, que fue financiado por suscripción popular. El conjunto, con el busto del director y la estatua del obrero cristalero es obra del prestigioso escultor Victorio Macho, realizada en 1923.

Ayuntamiento de Arija

Plaza de los Obispos s/n. 09570 Arija, Burgos



Comparte

Te proponemos

Monasterio de San Salvador de Oña

Monasterio de San Salvador de Oña

Este gran monasterio de Castilla alberga panteones reales y condales. Su iglesia, sacristía, refectorio y claustro poseen numerosos tesoros artísticos. Del origen románico …

Castillo de Frías

Castillo de Frías

La silueta del castillo de Frías se yergue en el horizonte sobre una inverosímil atalaya rocosa, rodeado por el caserío de la localidad. …

Ciudad de Frías

Ciudad de Frías

Con su castillo roquero en la parte más elevada y el caserío medieval apiñado y colgado del acantilado a sus pies, Frías nos …

La Metrópoli Verde

La Metrópoli Verde

Un infinito bosque de bosques dentro del Parque Natural Montes Obarenses - San Zadornil. Como la urbe más famosa del mundo, La Metrópoli …

Senda del Karst

Senda del Karst

El sendero discurre por un antiguo camino carretero bajo un hayedo y en el recorrido podemos observar el modelado kárstico de la roca …

Oña

Oña

Oña se enmarca en uno de los paisajes más bellos de toda la provincia burgalesa, a los pies de la Sierra de Oña …

Puentedey

Puentedey

Esta pequeña localidad, Puentedey o Puente de Dios, se ubica en el norte de la provincia burgalesa, en la zona de Las Merindades, …

Copy link
Powered by Social Snap